martes, 7 de julio de 2015

IMPOSSIBLE (JO LAWRY & STING)


LA LETRA ORIGINAL

It’s impossible, and I cry sometimes
It’s untenable, and it blurs all lines
Irreversible, what we’ve set in motion now
 
Undeniable, it could never work
Irrefutable, it’ll only hurt
Unbelievable, that I let myself get here
 
But it feels so good to love
Oh, it feels so good to love
Oh, it feels so good to love you
 
It’s impractical, so I can’t give in
Insurmountable, no way, no win
Irrecoverable, all the heart I’ve lost to you
 
It’s irreparable, my fractured self
Unavailable for anybody else
And inconceivable that I’ll ever be the same

But it feels so good to love
Oh, it feels so good to love
Oh, it feels so good to love you
 
And so I say no, I say no to any lover
Close up the place, make no space for any other
And I turn to stone, ‘cause it’s just what I’d rather do

It’s incurable, what you’ve done to me
And inoperable, needing what cannot be
But it’s unthinkable to cure this sweet disease
 
Cause it feels so good to love
Oh, it feels so good to love
Oh, it feels so good to love you
Oh, it feels so good to love
Oh, it feels so good to love
Oh, it feels so good to love you

LETRA TRADUCIDA

Es imposible y lloro algunas veces
Es insostenible y desenfoca todas las líneas
Irreversible, lo que hemos puesto en marcha ahora
 
Innegable, esto nunca podría funcionar
Irrefutable, esto únicamente hará daño
Increible, que me deje llevar
 
Pero sienta tan bien amar
Oh, sienta tan bien amar
Oh, sienta tan bien amarte

Es impracticable, así que no puedo darlo
Insuperable, no hay modo, no hay victoria
Irrecuperable, todo el corazón que perdí en ti
 
Es irreparable, mi propia fractura
No disponible para nadie más
Y es inconcebible que nunca vaya a volver a ser el mismo
 
Pero sienta tan bien amar
Oh, sienta tan bien amar
Oh, sienta tan bien amarte

Y así digo no, digo no a cualquier amante
Cerco el lugar, no hay espacio para nadie más
Y me convierto en piedra, porque es lo que mejor se hacer
 
Es incurable, lo que has hecho por mí
E inoperable, necesitando lo que no puede ser
Pero es impensable el curar esta dulce enfermedad
 
Porque sienta tan bien amar
Oh, sienta tan bien amar
Oh, sienta tan bien amarte
Oh, sienta tan bien amar
Oh, sienta tan bien amar
Oh, sienta tan bien amarte

“A Sting, por su musicalidad superlativa, por su escandalosa generosidad, por sus sabios consejos y por ser el mejor jefe del mundo” (Jo Lawry, en los agradecimientos del libreto de su CD "Taking pictures").  




JO LAWRY, EL ÁNGEL RUBIO DE ADELAIDA


Jo Lawry es una corista nacida en Adelaida (Australia) especializada en música Jazz. Con 8 años ya cantaba en un coro de iglesia. En 2003 con una beca de estudios se fue a Nueva York donde empezó a moverse por los ambientes jazzísticos de la ciudad, doctorándose en música Jazz en el New England Conservatory. Desde entonces ha sido contratada para hacer coros en álbumes de Bobby McFerrin, Kate McGarry, Dr. Lonny Smith y Donny McCaslin.


En Octubre de 2008 debutó en solitario con el disco “I want to be happy”, editado por el sello independiente Fleurie, en el cual mezclaba temas propios con composiciones de gente como Barry Manilow, Egberto Gismonti y Sting, del cual versionó “Until…”. La revista Downbeat Magazine calificó este álbum como uno de los mejores lanzamientos de la década. Con su quinteto de Jazz, que completan los músicos Stephen Magnusson (guitarra), Sam Anning (bajo), James Shipp (percusión) y Ben Vanderwal (batería), Jo actúa con regularidad en el 55 Bar y en el Cornelia Street Café de Nueva York.
 

Jo durante algún tiempo también formó parte del grupo “Fred Hersch Pocket Orchestra”, junto a Fred Hersch (piano), Ralph Alessi (trompeta) y Richie Barshay (percusión), con el cual lanzó un álbum en vivo en abril de 2009 titulado “Live at Jazz Standard”, editado por el sello Sunnyside.
 

Sting quiso contar con la voz de Jo para los conciertos de presentación del álbum “If on a winter’s night…” y en sus posteriores comparecencias televisivas, siendo especialmente destacable su participación en el DVD grabado en la Catedral de Durham en septiembre de 2009. Para su siguiente proyecto Sting también quiso contar con ella, siendo la voz femenina que le secundó en la “Symphonicity” por todo el mundo. En los temas “Whenever I say your name” y “You will be my ain true love” tuvo gran protagonismo. También estaría en la siguiente gira de Sting, la “Back to bass Tour”, aunque de manera algo menos estelar.


Jo se apuntó todo un tanto al ser parte fundamental del Oscarizado documental “A 20 pasos de la fama”, en el que por fin se les reconocía toda su importancia a las grandes divas que engrandecen con sus coros las canciones de los grandes astros del rock y del pop como Bruce Springsteen, Stevie Wonder, The Rolling Stones o Sting.


Ese mismo año la cantante australiana volvió a tener un papel relevante en el trabajo más personal de Sting, “The last ship”, una obra conceptual basada vagamente en su infancia en Newcastle y que rompía un silencio autoral de toda una década. En este proyecto concebido para que se convirtiera en un musical de Broadway (con escaso éxito de público como todos sabemos) Jo pondría voz principal a los temas “Shipyard” y “Practical arrangement”, y además participaría como compositora en “Ballad of the great Eastern” y la antes citada “Shipyard”, en la que asumía el rol de Peggy White. Jo Lawry volvería a estar en los conciertos de presentación de “The last ship” y más tarde en la gira mundial que Sting realizaría junto a Paul Simon, uno de sus mentores.
 

La vida personal también la sonríe, en julio de 2014 se casó con el pianista Will Vinson y junto a él ha grabado su segundo trabajo como solista, “Taking pictures”, con la participación de músicos de sesión tan prestigiosos como Matt Aronoff (bajo), Dan Rieser (batería), Julian Sutton (melodeón) o Marcus Rojas (tuba). Ha tenido además el honor de que Sting se ofreciera a participar en el mismo y terminara cantando a modo de dueto una composición de la propia Lawry, “Impossible”. Este segundo trabajo como solista se publicó en febrero en su país natal, unos meses más tarde se distribuiría internacionalmente.
 
Actualmente Jo se encuentra nuevamente de gira con Sting recorriendo la vieja Europa, durante los meses de junio, julio y agosto pasará por Noruega, Dinamarca, Francia, Alemania, España, Portugal, Italia, Suiza, Mónaco y Suecia.
 
DISCOGRAFÍA EN SOLITARIO:
 
2008. “I want to be happy”.
2009. “Live at Jazz Standard” (con Fred Hersch Pocket Orchestra).
2015. “Taking pictures”.
 
Actualización del artículo aparecido en este blog el 6 de abril de 2010.

lunes, 6 de julio de 2015

CONCIERTO EN LES EUROCKEENNES DE BELFORT FESTIVAL, BELFORT (FRANCIA). (5/7/2015).


SETLIST:
- If I ever lose my faith in you
- Every little thing she does is magic
- Englishman in New York
- So lonely
- When the world is running down
- Heavy cloud no rain
- Driven to tears
- Walking on the moon
- Message in a bottle
- The hounds of winter
- De do do do, de da da da / Peter’s solo
- Roxanne / Ain’t no sunshine
ENCORE 1:
- Desert rose
- Every breath you take
ENCORE 2:
- Next to you
COMENTARIO:
Vuelve a haber otra modificación dentro del repertorio mutilado del tour, en esta ocasión se toca “Heavy cloud no rain” y se prescinde de “Fields of gold”. Los otros cabezas de cartel del Festival de 2 días fueron The Chemical Brothers. El Festival estableció un record de afluencia en toda su andadura a pesar de los 39ºgrados de temperatura que alcanzaron los termómetros.
ORDEN DE APARICIÓN:
Parkway Drive, Damian Marley, Die Antwoord y Sting.
AUDIENCIA:
50.000 espectadores.
 

CONCIERTO EN FESTIVAL BEUREGARD, HÉROUVILLE SAINT-CLAIR, CAEN (FRANCIA). (4/7/2015).


SETLIST:
El concierto tuvo el mismo repertorio que el del día 3 de julio.
COMENTARIO:
El concierto sigue teniendo un repertorio mucho más recortado que los primeros conciertos del tour. Ahora está integrado por 16 temas, exactamente los mismos que se tocaron un día antes en el Festival de Nantes. Los otros cabezas de cartel de este Festival en Caen fueron Scorpions, Cypress Hill y Lenny Kravitz.
ORDEN DE APARICIÓN:
Marmozets, The Strypes, Florence & The Machine y Sting.
AUDIENCIA:
26.000 espectadores.
 

CONCIERTO EN LA NUIT D L'ERDRE, PARC DU PORT MULON, NANTES (FRANCIA). (3/7/2015).


SETLIST:
- If I ever lose my faith in you
- Every little thing she does is magic
- Englishman in New York
- So lonely
- When the world is running down
- Fields of gold
- Driven to tears
- Walking on the moon
- Message in a bottle
- The hounds of winter
- De do do do, de da da da / Peter’s solo
- Roxanne / Ain’t no sunshine
ENCORE 1:
- Desert rose
- Every breath you take
ENCORE 2:
- Next to you
COMENTARIO:
Festival de dos días de duración, Sting actuó como cabeza de cartel en el primero de ellos. El otro contaba con Kaiser Chiefs, Lily Wood & The Prick y Die Antwoord como platos fuertes. Era la 17 edición de este popular y multitudinario Festival de Nantes. Este concierto, como el anterior en Aalborg, tuvo una duración de 1hora y 30 minutos, unos temas regresaron (“Englishman in New York”, “Walking on the moon” y “The hounds of winter”) y otros se sumaron al recorte (“America” y “Fragile”). Charlie Winston ofreció una gran actuación que sirvió de pre-calentamiento antes de la llegada de un Sting que se mostró muy esquivo durante todo el tiempo que permaneció en Nantes.
ORDEN DE APARICIÓN:
Josef Salvat, Charlie Winston y Sting.
AUDIENCIA:
15.000 espectadores.
 

CONCIERTO EN FOREST ROCK, SKOVDALEN, AALBORG (DINAMARCA). (30/6/2015).


SETLIST:
- If I ever lose my faith in you
- Every little thing she does is magic
- So lonely
- When the world is running down
- Fields of gold
- Driven to tears
- America
- Message in a bottle
- De do do do, de da da da / Peter’s solo
- Roxanne / Ain’t no sunshine
ENCORE 1:
- Desert rose
- Every breath you take
- Next to you
ENCORE 2:
- Fragile
COMENTARIO:
Este concierto enmarcado en la localidad danesa de Aalborg fue el primero en confirmarse de este tour europeo mayoritariamente de festivales. Después de tener a Suzanne Vega como lujosa telonera en los primeros 3 conciertos, ahora contaba como introductor al también popular, James Walsh, el que fuera líder de la banda “Starsailor”, que ahora se abre camino como solista y que ya ha teloneado a Sting en más de una ocasión. Este concierto cumplió los estrictos horarios de un Festival (1hora y 30 minutos de actuación) y por lo tanto tuvo que recortarse abundante repertorio. Siete temas quedaron fuera: “Englishman in New York”, “Seven days”, “Walking on the moon”, “Heavy cloud no rain”, “Shape of my heart”, “The hounds of winter” y “King of pain”.
TELONERO:
James Walsh.
AUDIENCIA:
5.000 espectadores.
 

CONCIERTO EN ODDEROYA, KRISTIANSAND (NORUEGA). (28/6/2015).


SETLIST:
El concierto tuvo el mismo repertorio que el del día 27 de junio.
COMENTARIO:
Tercer concierto lluvioso en Noruega, esta noche en Kristiansand. Este concierto fue el último que presentó un repertorio integrado por 23 temas. Las siguientes actuaciones al pertenecer a Festivales, 1 en Dinamarca y 3 en Francia, contaron con un repertorio muy recortado de tan solo 15 canciones.
TELONERA:
Suzanne Vega.
AUDIENCIA:
5.500 espectadores.