viernes, 8 de junio de 2012

STING EN ESPAÑA (Revisado)


Con la confirmación de 2 nuevas actuaciones de Sting este verano en España se hace evidente que nuestro país le gusta al ex-líder de Police porque todas sus grandes giras han pasado por aquí (exceptuando la del laúd y la del disco invernal) y siempre con más de una fecha. En total hasta 61 veces ha pisado nuestro país para dar alguna actuación. Las marcadas con un * son las que he tenido la suerte de presenciar.

Con Last Exit visitaría por primera vez nuestro país, actuando en los Festivales de Jazz de San Sebastián y Getxo, su siguiente banda repetiría en San Sebastián 3 años más tarde y también tocaría en Getxo:

1ª) 10º Festival de San Sebastián, Plaza de la trinidad, San Sebastián (España) (23/7/1975).
2ª y 3ª) Iº Festival de Getxo, Puerto Viejo de Algorta, Getxo, Vizcaya (España) (2 y 3/8/1975).

Con The Police ha dado 9 actuaciones:

REGGATTA DE BLANC TOUR:
4ª) Pabellón de Badalona, (Barcelona) (11/4/1980).
ZENYATTA MONDATTA TOUR:
5ª) Plaza de toros monumental, Barcelona (29/8/1980).
6ª) Estadio Roman Valero, Madrid (31/8/1980).
SYNCHRONICITY TOUR:
7ª) Estadio Roman Valero, Madrid (30/9/1983).
8ª) Estadio Municipal Narcis Sala, Barcelona (1/10/1983).
30th ANNIVERSARY REUNION TOUR:
9ª) Estadio Olímpico Lluís Companys, Barcelona (España) (27/9/2007)*.
10ª) Estadio Ciudad de Valencia, Valencia (2/7/2008).
11ª) BBK Live Festival, Kobetamendi, Bilbao (España) (4/7/2008).
12ª) Rock in Rio, Arganda del Rey, Madrid (5/7/2008)*.

Sting ha actuado en solitario en nuestro país la friolera de 48 veces, en un mismo año llegó a dar hasta 12 actuaciones en España:

THE DREAM OF THE BLUE TURTLES TOUR:
13ª) Palacio de los deportes de la comunidad, Madrid (13/12/1985).
14ª) Velódromo Anoeta, San Sebastián (9/2/1986).
15ª) Palau d’Esports de Montjuic, Barcelona (10/2/1986).
NOTHING LIKE THE SUN TOUR:
16ª) Plaza de toros Monumental, Barcelona (25/5/1988).
17ª) Rockodromo, Madrid (28/5/1988).
18ª) Estadio La Romareda, Zaragoza (29/5/1988).
HUMAN RIGHTS NOW! TOUR:
19ª) Estadio Camp Nou, Barcelona (10/9/1988).
THE SOUL CAGES TOUR:
20ª) Coliseo, La Coruña (6/6/1991).
21ª) Estadio Molinón, Gijón (7/6/1991).
22ª) Plaza de toros de las Ventas, Madrid (8/6/1991).
23ª) Estadio del Levante, Valencia (11/6/1991).
24ª) Estadio de Sarriá, Barcelona (12/6/1991).
EL CONCIERTO DE LOS 1.000 AÑOS:
25ª) Estadio Riazor, La Coruña (8/7/1993).
TEN SUMMONER'S TALES TOUR:
26ª) Palau Sant Jordi, Barcelona (28/7/1993).
27ª) Plaza de toros de las Ventas, Madrid (29/7/1993)*.
28ª) Estadio San Lazaro, Santigo de Compostela (30/7/1993).
29ª) Estadio Príncipe Felipe, Cáceres (2/8/1993).
30ª) Estadio municipal, San Fernando (Cádiz) (3/8/1993).
31ª) Auditorio municipal, Almeria (6/8/1993).
32ª) Auditorio del parque municipal, Daimiel (Ciudad Real) (7/8/1993).
33ª) Hipódromo San Pardo, Palma de Mallorca (9/8/1993).
34ª) Polideportivo municipal, Gijón (12/8/1993).
35ª) Plaza de toros, Santander (13/8/1993).
36ª) Velódromo Anoeta, San Sebastián (14/8/1993).
MERCURY FALLING TOUR:
37ª) Velódromo Luis Puig, Valencia (18/4/1996).
38ª) Estadio Cartagonova, Cartagena (19/4/1996).
39ª) Plaza de toros de La Malagueta, Málaga (20/4/1996).
40ª) Palacio de los deportes Príncipe Felipe, Zaragoza (22/4/1996).
41ª) Palacio de los deportes de la comunidad, Madrid (23/4/1996)*.
42ª) Palau d’Esports de Montjuic, Barcelona (24/4/1996).
BRAND NEW DAY TOUR:
43ª) Auditorio Euskalduna, Bilbao (23/5/2000).
44ª) Plaza de toros, Palma de Mallorca (25/5/2000).
45ª) Plaza de toros, Murcia (27/5/2000).
46ª) Palacio de los deportes, Granada (28/5/2000).
47ª) Palau de sports, Barcelona (30/5/2000).
48ª) Plaza central de la feria de muestras, Valladolid (1/6/2000)*.
49ª) Palacio SAR, Santiago de Compostela (2/6/2000).
SACRED LOVE TOUR:
50ª) Palau Sant Jordi, Barcelona (2/6/2004).
51ª) Plaza de Toros, Benidorm, Alicante (3/6/2004)*.
BROKEN MUSIC TOUR:
52ª) Estadio Carlos Belmonte, Albacete (30/6/2006).
53ª) Finca Mesegosillo, Hoyos del Espino, Avila (1/7/2006)*.
SYMPHONICITY TOUR:
54ª) BEC Arena, Barakaldo, Vizcaya (27/10/2010).
55ª) Palau San Jordi, Barcelona (29/10/2010).
56ª) Palacio de los Deportes, Madrid (30/10/2010)*.
57ª) Estadio de Gran Canaria, Las Palmas de Gran Canaria (13/7/2011).
58ª) Plaza de toros, Granada (15/7/2011).
59ª) Festival Cap Roig, Girona (16/7/2011).
BACK TO BASS TOUR:
60ª) Club de Tenis, Hotel Puente Romano, Marbella, Málaga (30/6/2012).
61ª) Festival Ibiza 123, San Antonio de Portmany, Ibiza (1/7/2012).
Actualización de los post editados el 14 de enero de 2008 y el 24 de mayo de 2011.

LA "BACK TO BASS" VISITA ESPAÑA (III)


Hoy se ha anunciado que el concierto previsto para el 30 de junio en Tenerife y que finalmente se vio cancelado se traslada ahora a un lugar mucho más exclusivo y lujoso, el Club de Tenis del Hotel Puente Romano en la localidad malagueña de Marbella. En este entorno ya han actuado Tom Jones, Simply Red, Earth Wind & Fire, Gloria Estefan o George Benson, y este verano además de Sting, contará con  las actuaciones de Bryan Ferry, Gloria Gaynor, Chaka Khan y Montserrat Caballé. El aforo, muy limitado, es para únicamente 2.600 espectadores y las entradas, que saldrán a la venta el próximo día 12, tendrán un precio que con toda seguridad oscilará entre los 90 y los 200 euros.

CONCIERTO EN CHASTAIN PARK AMPHITHEATRE, ATLANTA, GEORGIA (USA). (7/6/2012).


SETLIST:
- All this time
- Every little thing she does is magic
- Englishman in New York
- Seven days
- Demolition man
- I hung my head
- I’m so happy I can’t stop crying
- Driven to tears
- Fields of gold
- Sacred love
- Heavy cloud no rain
- If I ever lose my faith in you
- Love is stronger than justice (The munificent seven)
- The hounds of winter
- End of the game
- Never coming home
- Desert rose
- King of pain
ENCORE 1:
- Every breath you take
- Next to you
COMENTARIO:
En este cuarto concierto se iba definiendo el repertorio que iba a presidir el tour de más de 30 actuaciones por Europa, una veintena de canciones que no necesitaban presentación, salvo contadas excepciones como “Never coming home” y “Sacred love” (desconocidas para los poco iniciados) o “End of the game” (al tratarse de una b-side no es de dominio público a pesar de tratarse de una genialidad). “If you love somebody set them free” que había debutado en St. Louis por algún extraño motivo se cayó del setlist esta noche. Una noche más Sting presentó a Vinnie Colaiuta como “el mejor batería del mundo”. El Chastain Park Amphitheatre es un pequeño anfiteatro al aíre libre que se encuentra ubicado en el parque más grande de Atlanta. En la temporada estival, entre abril y octubre, se celebran multitud de conciertos ante una audiencia de casi 7.000 personas. La “Symphonicity” sin ir más lejos reparó allí en junio de 2010 llenando el aforo dos días consecutivos.
AUDIENCIA:
6.900 espectadores.

miércoles, 6 de junio de 2012

CONCIERTO EN FOX THEATRE, ST. LOUIS, MISSOURI (USA). (5/6/2012).


SETLIST:
- All this time
- Every little thing she does is magic
- Englishman in New York
- Seven days
- Demolition man
- I hung my head
- I’m so happy I can’t stop crying
- Driven to tears
- If you love somebody set them free
- Fields of gold
- Sacred love
- Heavy cloud no rain
- If I ever lose my faith in you
- Love is stronger than justice (The munificent seven)
- The hounds of winter
- End of the game
- Never coming home
- Desert rose
- King of pain
ENCORE 1:
- Every breath you take
- Next to you
COMENTARIO:
El “Fabulous Fox” es uno de los 5 teatros que el magnate del cine William Fox mandó construir en los años 20. Éste en concreto presenta un estilo recargado y ostentoso, conocido como bizantino siamés, costando 6 millones de dólares de la época. En ese distinguido marco tuvo lugar el tercer concierto americano de Sting, en esta ocasión sin problemas técnicos que lamentar y con un repertorio más extendido que alargó el show hasta las 2 horas. Se recuperaron temas por todos muy conocidos, “Seven days”, “I’m so happy I can’t stop crying”, “Heavy cloud no rain” o “If I ever lose my faith in you”, y se estrenó en la gira “If you love somebody set them free”. Entre las ausencias más destacadas, “Roxanne” y “Shape of my heart”.
AUDIENCIA:
5.000 espectadores.

SE CANCELA EL CONCIERTO DE STING EN TENERIFE


El pasado 15 de marzo el alcade y el teniente alcalde de Santa Cruz de Tenerife acompañados del director de la productora Maldito Rodríguez anunciaban a bombo y platillo uno de los eventos más destacados del año, el concierto de Sting dentro de su nueva gira "Back to bass". Se trataba de la primera actuación del británico en la isla tan solo un año después de debutar en las Canarias con un concierto sinfónico que tuvo lugar en Gran Canaria. Maldito Rodríguez fue la empresa contratista y organizadora de aquel evento, que a pesar de algún que otro caos organizativo fue un rotundo éxito (las 12.000 entradas disponibles se despacharon con rapidez). 

La semana pasada nos encontramos con la noticia de que el concierto de Sting podría ser cancelado, aunque ya se habían vendido 6.000 entradas y quedaba un mes más de plazo para vender muchas más. Maldito Rodríguez se quejaba de que los gastos del traslado del escenario desde Barcelona eran inasumibles y que triplicaban lo inicialmente previsto. Se dieron varias opciones a la poderosa Live Nation, organizadora del tour de Sting, pero ninguna terminó de convencerles. El resultado fue que este pasado lunes se confirmaba la cancelación del concierto llamado a potenciar el turismo este verano en Canarias, limitándose por tanto la oferta española a un único concierto en la isla de Ibiza enmarcado en un extraño festival de tecno-rock que debuta este año y del que no se saben datos sobre la buena, tibia o mala recepción del mismo (sabemos, eso sí, que Elton John y Lenny Kravitz son los otros platos fuertes).

Ahora se rumorea que se están buscando otras opciones en España para cubrir ese inesperado hueco libre que ha quedado el 30 de junio, un día después de Oeiras (Portugal) y uno antes de Ibiza. ¿Nos sorprenderemos con la noticia de un nuevo concierto de Sting en España?. ¡Se admiten apuestas!.

domingo, 3 de junio de 2012

CONCIERTOS EN THE WINSTAR WORLD CASINO, THACKERVILLE, OKLAHOMA (USA). (2 y 3/6/2012).


SETLIST:
- All this time
- Every little thing she does is magic
- Englishman in New York
- Seven days (solo día 2)
- Demolition man
- I hung my head
- Driven to tears
- Fields of gold
- Sacred love
- Shape of my heart
- Love is stronger than justice (The munificent seven)
- The hounds of winter
- End of the game (solo día 2)
- Never coming home
- Desert rose
- King of pain
- Roxanne (solo día 2)
ENCORE 1:
- Every breath you take
- Next to you
COMENTARIO:
Dos meses después de concluir la minigira sudafricana de “Back to bass”, Sting y su banda (ahora sin el joven guitarrista Rufus Miller pero con el veterano teclista David Sancious) tocan brevemente por los Estados Unidos (6 únicos conciertos más 1 en Canadá) antes de regresar al viejo continente para una nueva gira veraniega, tal y como hicieron el pasado 2011. Ahora un set notoriamente más reducido prescinde de los temas más sorprendentes e interesantes (“I’m so happy I can’t stop crying”, “Stolen car”, “Heavy cloud no rain”, “Fortress around your heart”, “Ghost story” e “Inside”) en favor de otros más populares (“Roxanne”, “King of pain”, “Shape of my heart” o “Englishman in New York”). El WinStar Casino de Thackerville (cuya fachada simula ser el Coliseo de Roma) es un sitio muy exclusivo cuyas entradas, en esta ocasión, oscilaron entre los 85 y los 200 dólares, un precio nada desorbitado para una velada considerablemente íntima. El concierto del día 3 fue aún más reducido, se tocaron 3 canciones menos ("Seven days", "End of the game" y "Roxanne").
MÚSICOS:
Sting (Voz y bajo), Dominic Miller (Guitarra), David Sancious (Teclados), Peter Tickell (Violín eléctrico y mandolina), Vinnie Colaiuta (Batería) y Jo Lawry (Coros y violín).
AUDIENCIA:
3.500 espectadores cada día.

viernes, 1 de junio de 2012

ACTUACIÓN DIVINO TUSCANY 2012, IL PALAGIO, FIGLINE VALDARNO, LA TOSCANA (ITALIA). (20/5/2012).


SETLIST:
- Englishman in New York (con Isabel Suckling)
- My one and only love (A cappella)
COMENTARIO:
Divino Tuscany es una convención de vinos que se realiza en Florencia y que en esta ocasión tuvo un su última jornada una comida en la villa que Sting posee en La Toscana, Il Palagio. Por allí pasaron los mayores entendidos de vino del mundo, entre ellos el reputado crítico americano James Suckling, alguien que anualmente degusta 4000 especialidades distintas. En un momento de la celebración la hija de Suckling se animó a rendir homenaje al anfitrión, cantando “Englishman in New York”, con el acompañamiento de trío jazzístico de origen cubano Ernán Lopez-Nussa Trio, y para sorpresa de todos Sting subió a cantar a dúo con la joven. También los presentes pudieron contemplar una breve versión a cappella de “My one and only love”, una canción de los años 50 que Sting había grabado para la banda sonora de “Leaving Las Vegas” muchos años atrás. Sting y Trudie acababan de pasar, como de costumbre, unos días de vacaciones en Cerdeña.
MÚSICOS:
Sting (Voz), Isabel Suckling (Voz), Ernán López-Nussa (Piano), Gastón Joya Perellada (Contrabajo) y Enrique Pla García (Batería).
AUDIENCIA:
1.000 invitados.