
MÚSICOS:
Dominic Miller (Guitarras), Nicolas Fiszman (Bajo), Mike Lindup (Teclados, órgano, coros y voz), Rhani Krija (Percusiones) y Cristina Gestido (Viola).
Dominic Miller (Guitarras), Nicolas Fiszman (Bajo), Mike Lindup (Teclados, órgano, coros y voz), Rhani Krija (Percusiones) y Cristina Gestido (Viola).


Cuando llegué a las 21’15 no había más que una veintena de personas, esperé pacientemente tomando una copa frente al escenario vacío, hasta que uno de mis dos acompañantes me informó de que Dominic ya estaba en la sala. Había entrado por la única puerta de acceso con que cuenta la sala y se encontraba hablando cordialmente con un grupo de chicas de una mesa que se encontraba a mi espalda. Me eché la mano al bolsillo, comprobé que llevaba el último CD de Dominic y busqué en el otro un bolígrafo Pilot negro. Sin pensarmelo dos veces me levanté de mi silla y me dirigí hacia él.
- Dominic, ¿puedes firmarme este disco? – le pregunté temeroso.
- ¡Claro! – asintió con amabilidad estampándome acto seguido su rúbrica en mi compacto.
- Llevo siguiéndote desde el año 1996 - le confesé aunque más tarde caí en la cuenta de mi error, en realidad la primera vez que vi a Dominic fue en un concierto que Sting ofreció en la Plaza de las Ventas en el verano de 1993.
- ¡Eso es mucho tiempo! – respondió con ironía.
Mientras le giré para que mi hermano inmortalizara el momento tomando una fotografía le conté mi propósito.
- Mira Dominic, tengo un blog en Internet, se llama “Todo sobre Sting” y me gustaría hacer una crónica de este concierto, necesitaría que me facilitaras las canciones que vas a tocar pues para mí me será muy dificil el poder identificarlas todas - .
- Yo te daré el setlist después del concierto – me respondió algo desconcertado.
Me alejo satisfecho mientras otros fans le abordan, vuelvo a sentarme en mi mesa y compruebo que en la foto que me acaban de hacer Dominic sale con los ojos cerrados. ¡Menuda desilusión!.




Después aborda una de sus primeras composiciones, “Otis”, únicamente incluída en un álbum colectivo publicado en 1991 bajo el título de “Guitar speak 3” y escrito en honor al segundo de sus seis hijos, motivo más que suficiente “para que tenga que trabajar todos los días, durante toda mi vida”, como nos confiesa a todos un agradecido Dominic. Después del inédito “Lost luggage” se nos indica que varios de los miembros de la “Symphonicity” han acudido a ver el concierto, y efectivamente, muy cerca de mi mesa reconozco a la bella y seria clarinetista Charys Green, al orondo concertino Gerald Gregory y a la violinista Dorina Markoff a la que Dominic dedica el siguiente tema, la maravillosa y atmosferica “Solent”.
El segundo set proseguirá la línea rockera con “W3”, con una versión eléctrica del “In a whisper” incluído en su segundo trabajo “Second nature” y con un cover de Level 42, “Love meeting love”, como muestra de agradecimiento a Mike Lindup, quien será el encargado de cantarla. Después Dominic se colgará la guitarra acústica hasta el final del set comenzando con una desarmante versión de “The last song” de Elton John, un artista por el que Dominic no es que sienta especial admiración como ha reconocido en alguna ocasión.
“Truco” también de “Second nature” es un juego de naipes muy popular en Argentina como nos explica Dominic y también, como comprobamos, un tema maravilloso. Después llega el momento que todos esperábamos, una creativa y larga versión de “Shape of my heart”, el tema más popular de los 4 que ha escrito con Sting. “Rush hour” es como cabría imaginar todo un espectaculo y un ejemplo de la interación existente entre el cuarteto. La apacible “La boca” será la encargada de cerrar el segundo set.
No se hará de rogar demasiado Dominic para que vuelva a salir a escena nuevamente con la eléctrica y comience a tocar los reconocibles acordes de “La belle dame sans regrets”, esa bellísima bossa nova que escribió junto a Sting para el álbum “Mercury falling”. Después y como punto final una potente versión del medley “Bring on the night”/“When the world is running down” de Police con un solo antológico de Fiszman. El resultado fue provocar el delirio de las 200 personas que allí estabamos congregadas.

- ¿Recuerdas lo que te pedí antes? – le pregunté.
- ¡Sí!, dame un segundo – se aleja hacia una mesa coje un folio y me lo da.
Lo miro y se trata del repertorio escrito de su puño y letra, con algunos tachones de las modificaciones hechas sobre la marcha.
- He reconocido un cover de Elton John, ¿has hecho algún otro? – le pregunto mientras le pega caladas a un cigarro.
- No, sólo ese y los de Sting – me responde despues de hacer un poco de memoria. Después haciendo mis investigaciones posteriores descubriré que entre algunas incorreciones se encuentra el hecho de que “Love meeting love” también se trata de un cover.
- Muchas gracias Dom – me despido para no resultar demasiado pesado.
- De nada – me contesta él.
Le agradezco a Cristina Gestido la foto, le deseo buena suerte en Japón y Australia y me despido con mi tesoro en la mano. Lo doblo, lo meto en el bolsillo y me voy a celebrar la noche de Halloween con mi hermano y un amigo como es debido.
SETLIST 1:
Gut feeling / November / Marignane / Still / Otis / Lost luggage / Chanson I / Solent / Air on a G String (Incompleta) / David / Sharp object / Ripped nylon.
SETLIST 2:
W3 / In a whisper / Love meeting love / The last song / Racine (con Cristina Gestido) / Chanson II (con Cristina Gestido) / Truco / Shape of my heart / Rust hour / La boca.
ENCORES:
La belle dame sans regrets / Bring on the night-When the world is running down.
AUDIENCIA:
200 espectadores.
Gracias muy especiales a Cristina por su amabilidad y a Dom por su sencillez y generosidad que hicieron posible esta crónica.
Gracias también muy especiales para el equipo de OTHERWISE Productions (organizadores de la gira española de Dominic) por facilitarme por voluntad propia información que yo desconocía.
4 comentarios:
Felicidades por el blog nuevamente, No dejes de mantenernos al tanto. Definitivamente es único este espacio.
Felicidades por la crónica del concierto de Dominic y también por el blog en general, la información está muy trabajada.
Siguiendo vuestra línea de precisión, queriamos corregiros un detalle respecto al concierto de Dominic en Barcelona: al final Yaron no pudo llegar debido las huelgas de aviones en Paris. Al faltar él, vino Manu Guix a tocar algunos temas con Dominic. Los dos estuvieron encantados de conocerse.
Saludos ;-)
OTHERWISE Productions
Organizadores de los conciertos de Dominic en nuestro pais.
Muchísimas gracias por la correción, celebro que os haya gustado mi crónica del concierto madrileño de Dominic. Acabo de enterarme q este viernes Dominic vuelve a Madrid para grabar un especial en Radio 3. Ni q decir tiene q estaría encantado de asistir o de saber al menos el modo en el que se puede conseguir un pase para dicho evento.
En cualquier caso, agradezco la ayuda para q este blog sea más fidedigno y espero vuestra visita en más ocasiones.
Un saludo.
JKASKER
Otra crónica que me ha encantado. Creo que estuvimos muy cerca sentados. Recuerdo lo que relatas de la foto que te sacó tu hermano, ¿fue nada mas llegar Dominic a la sala, aún no se había quitado el abrigo verdad?. De nuevo te digo que me hubiese encantado conocerte.
Tienes un blog estupendo y tus crónicas son estupendas.
Eva
Publicar un comentario