
Durante la promoción de “The soul cages” en Newcastle, Sting aceptó la invitación de Gerry y tocó “Every breath you take” en una pequeña sala de fiestas de un Hotel; y en el concierto en el Buddle Arts Center (20 de abril de 1991) “Last Exit” al completo subió para colaborar con Sting en el tema que cerraba el concierto, “Need your love so bad”.
En 1996 Gerry colaboró en la grabación del álbum “Mercury falling” en Wiltshire; tocó el órgano Hammond en “Let your soul be your pilot”, el tema elegido para ser además el primer single del disco.
Sting le correspondió escribiendo un prólogo para su álbum “Cookin’ at the cluny” (2003) y grabando el clásico de Graham Bond, “Springtime to the city” junto al Quinteto de Gerry para ser incluido en el álbum “This… is what we do” (2007).

La gala constó de una comida, un mini concierto, e incluso de una subasta benéfica en la que había artículos tan variados como bajos firmados por Sting, el primer y único single de uno de las primeras bandas de Sting “Last Exit” también firmado e incluso una semana de estancia con todo incluido en Il Palagio, la casa que Sting tiene en La Toscana. El evento terminó con la condecoración de Sting con el corazón del plara. A este acto acudieron, entre otros Mark Knopfler, Jools Holland, Tim Healy y Jimmy Nail (nacidos también en Newcastle), Bobby Robson, Alan Shearer, Rob Andrew y Jonathan Edwards (viejas y nuevas glorias deportivas de Newcastle), Gordon Solomon, Gerry Richardson, John Hedley, Andy Hudson y Paul Elliott (antiguos compañeros en las primeras bandas en las que trabajó Sting), Jim Berryman (autor de la biografía no autorizada de Sting), sus hijos Joe y Mickey, sus hermanos Phil, Angela y Anita, y por supuesto su mujer, Trudie Styler.

El emotivo encuentro tuvo lugar en el Baltic Arts Centre (5 de mayo de 2006), Entre los asistentes a esta actuación estaban Phil Sutcliffe (quién presentó a Sting y a Stewart Copeland), Rik Walton (fotógrafo encargado de hacer las primeras fotos promocionales de “Last Exit”) y Dave Wood (propietario de los estudios Impulse en donde “Last Exit” registraron sus primeras grabaciones). Después del almuerzo y la bebida, el trío de Gerry Richardson amenizó la velada con tres canciones, antes de que Andy Hudson presentara el plato fuerte: la orquesta que acompañaría a Sting, la cual interpretaría una docena de versiones de gente como Jimi Hendrix, Bill Withers, Graham Bond, Miles Davis, Willie Dixon, George Gershwin, Duke Ellington y Jimmy Forest.
Uno de los momentos más emotivos de la noche fue cuando Sting recordó al saxofonista Nigel Stanger, su desaparecido compañero en “Newcastle Big Band” al que calificó como genio musical, entonces Sting invitó a su viuda a subir al escenario. Germaine Stanger cantó tres temas con él y “Mean to me” se convirtió en uno de los momentos más aplaudidos de todo el show. Los estudiantes Andrew Mockler y Hannah Taylor volvieron a aparecer para cantar durante “Every breath you take”, el único tema propio que Sting tocó. Como colofón final las versiones de “Night train” y un tema muchas veces interpretado antes, “Need your love so bad”.
Después de casi 30 años de separarse del grupo Sting logró reunir a unos “Last Exit” que solamente contaban con la baja del batería Ronnie Pearson, que se encontraba con un cáncer terminal que poco tiempo después acabaría con su vida, para su funeral Sting vía satélite colaboró con un sentida interpretación de “Fields of gold” con la ayuda del laudista bosnio Edin Karamazov, Paul Smith fue el encargado de sustituirle en este evento.

La amplia banda de esta noche estuvo compuesta por: Sting (Voz y bajo), John Hedley y Terry Ellis (Guitarra), Gerry Richardson (Órgano Hammond), Peter Volpe (Trompeta), Cormac Loane, Pat Crumley y Garry Linsey (Saxofón), Don Fairley, Ray Chorter y Brian Chester (Trombón), Paul Smith (Batería), Andy Hudson (Director musical), Germaine Stanger, Andrew Mockler y Hannah Taylor (Voces).
NOTA:
Este artículo no habría sido posible sin la amplia información extraída de http://www.sting.com/ y sin las maravillosas fotos extraídas de http://www.stingme.dk/. Gracias por la cantidad de información aportada sobre "Last Exit" y por alguna de las fotos que ilustraron este artículo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario