Mostrando entradas con la etiqueta CONCIERTOS RAINFOREST. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CONCIERTOS RAINFOREST. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de diciembre de 2019

ACTUACIÓN EN 19th RAINFOREST BENEFIT CONCERT "WE`LL BE TOGETHER", THE BEACON THEATRE, NUEVA YORK, NY (USA). (9/12/2019).


SETLIST
- Englishman in New York / Jamaican in New York (con Shaggy)
- Electric Avenue (con Shaggy)
- We´ll be together (con Lisa Fischer)
- Sledgehammer
- Don’t stop believing (con todos)
COMENTARIO
Gala benéfica de la Fundación Rainforest de Sting & Trudie que tuvo su primera convocatoria en 1991 y hasta el año 2000 tuvo carácter anual, desde entonces se celebra cada 2 años, aunque la edición de 2018 fue cancelada y esta 19 edición ha tardado por vez primera tres años en celebrarse y también por primera vez se ha cambiado el marco donde celebrarlo, cambiando el tradicional Carnegie Hall por el Teatro Beacon de Nueva York. La gala fue presentada por el exitosísimo actor Robert Downey, Jr., quien además abrió la gala cantando junto a MJ Rodriguez una versión del “Addicted to love” del tristemente malogrado Robert Palmer.
Sting volvió a unirse al jamaicano Shaggy para cantar el tradicional “Englishman in New York”, más tarde ambos versionarían el “Electric Avenue” de Eddy Grant. Y como de música de los años 80 se centraba la velada, Sting se apropió del “Sledgehammer” de su buen amigo Peter Gabriel, quien desde Londres y a través de una videoconferencia excusó su ausencia en la gala benéfica, en la que por cierto no ha participado en ninguna de sus ediciones. “We’ll be together” fue el tema adelanto del segundo álbum como solista de Sting, en esta ocasión lo interpretó acompañado de la gran diva Lisa Fischer marcándose ambos un dueto colosal.
James Taylor puso su emotividad en temas como “Up on the roof” o “Never die young”, Bob Geldof cantó el mayor éxito de su carrera “I don’t like Mondays” e incluso se atrevió a versionar a Elvis Costello en “Understanding”, Debbie Harry cantó también uno de sus hits ochenteros junto a Blondie “Call me”, Ricky Martin desempolvó su “Livin’ la vida loca” y el hijo mayor de Sting, Joe Sumner osó versionar al mismísimo David Bowie en “Ashes to ashes”.
Faltaban por llegar los momentos más esperados: la colaboración de los dos grandes rockeros americanos John Mellencamp y Bruce Springsteen que cantaron juntos “Pink houses” y “Glory days”; y la reunión de Eurythmics (o lo que es lo mismo Annie Lennox y Dave Stewart) después de 6 años para hacer un mini set que culminó con joyas como “Here comes the rain again” y “Sweet dreams (are made of this)”. Después de un muy coreado “Dancing in the dark” del Boss, todos los participantes del evento se juntaron en el escenario para entonar el “Don’t stop believing” de Journey.
ORDEN DE APARICIÓN
Robert Downey Jr., MJ Rodriguez, Sting, Shaggy, James Taylor, Bob Geldof, Joe Sumner, Zucchero, Debbie Harry, DMC, Ricky Martin, Adrienne Warren, John Mellencamp, Bruce Springsteen y Eurythmics.
AUDIENCIA
2.900 espectadores. 

lunes, 19 de diciembre de 2016

ACTUACIÓN EN 18th RAINFOREST BENEFIT CONCERT, CARNEGIE HALL, NUEVA YORK, NY (USA). (14/12/16) - "BABY, IT'S COLD OUTSIDE"


SETLIST:
- Soul cake (con Jo Lawry)
- Cherry tree carol
- The empty chair
- Last Christmas
- I wish it could be Christmas every day
- Joy to the world (con todos)
COMENTARIO:
Sting inició sus conciertos benéficos para la Fundación Rainforest a finales de los 80, hasta el año 2000 se celebró anualmente y posteriormente de manera bianual. Desde entonces ha recaudado más de 45 millones de dólares solo con estos conciertos celebrados en el neoyorquino Carnegie Hall y repletos siempre de estrellas y de inesperadas colaboraciones. En esta, la 18 edición, volvió a contar con su colaborador más fiel, James Taylor, que tan sólo ha faltado en 2 ediciones del Rainforest Benefit, y también con Bruce Springsteen, que tripite en este evento ideado por Sting y Trudie, y que se metió al público en el bolsillo cuando cantó junto a la diva Lisa Fischer la mítica “Tenth Avenue freeze out”.
Sting por su parte cantó, ataviado con una larga falda negra durante una parte del espectáculo, villancicos que ya hizo suyos en su disco invernal de 2009: “Soul cake” y “Cherry tree carol”; también otros mucho menos obvios como el “Last Christmas” de Wham o el “I wish it could be Christmas every day” de Wizzard, que definió como la canción más estúpida que se escucharía a lo largo de la noche. También hubo un momento emotivo cuando cantó él solo “The empty chair”, tema compuesto como homenaje al periodista James Foley decapitado por los ISIS y que podría brindarle su cuarta nominación al Oscar.
Todos los participantes se juntaron al final para cantar “Joy to the world”, un grupo muy variopinto en el que se encontraban los citados Taylor y Springsteen, además del tenor italiano Vittorio Grigólo, la diva del soul Darlene Love, la cantante de country Jennifer Nettles y hasta la voz de Elsa en “Frozen” Idina Menzel estuvo esa noche allí.
ORDEN DE APARICIÓN:
James Taylor, Chris Botti, Sting, Idina Menzel, Vittorio Grigòlo, Ronnie Spector, Darlene Love, Bruce Springsteen, Lisa Fischer y Jennifer Nettles.
AUDIENCIA:
2.800 espectadores.

domingo, 20 de abril de 2014

17th RAINFOREST BENEFIT CONCERT, CARNEGIE HALL, NUEVA YORK (USA). SAVE THE DATE. (17/4/2014).


SETLIST:
- Well did you, evah? (What a swell party this is) (con Kevin Spacey y James Taylor)
- La ci darem la mano (con Renée Fleming y Kevin Spacey)
- When we dance
- America
- Stand by me (con Patti Scialfa)
- The boxer (con Paul Simon)
- Bridge over troubled water (con Paul Simon)
- Love the one you’re with (con todos)
COMENTARIO:
El concierto a beneficio de la Fundación Rainforest que Sting y Trudie crearon a finales de los 80 se celebra desde el año 1990 y hasta el 2000 se celebraron anualmente, después pasaron a celebrarse cada dos años. Esta edición tuvo además la particularidad de que celebraba el 25 aniversario de la creación de la fundación ecológica y su festejo no escatimó en artistas ni en sorpresas (incluso el ex-presidente Bill Clinton sorprendió a los presentes apareciendo en el escenario para dar el discurso de bienvenida). Sting acompañado por Kevin Spacey (que se atrevió incluso a emular a Sinatra) y por el habitual en estas celebraciones James Taylor, abrieron la velada con una clásico compuesto por Cole Porter para el film “Alta sociedad”. Más tarde Sting daría la réplica a la soprano Renée Fleming en “La ci darem la mano”, un exigente dueto que Mozart incluyó en su “Don Giovanni”. Después de que el trompetista Chris Botti rememorara a Miles Davis con “Sketches of Spain”, Sting volvió a aparecer en el escenario para hacer una preciosa versión de “When we dance” con el acompañamiento de los bailarines Alessandra Ferri (con la que rodó en 1998 el corto “Prelude”) y Herman Cornejo. El actor Oscar Isaac versionó a Rod Stewart, mientras que los hijos de Sting, Coco y Joe versionaron respectivamente las canciones más conocidas de Steppenwolf (“Born to be wild”) y Nirvana (“Smells like teen spirit”). Otros momentos destacables fueron cuando Stephen Stills recuperó un clásico de su etapa en Buffalo Springfield, cuando la conocida corista Lisa Fischer tomó la voz cantante para versionar a los Rolling Stones o cuando la mujer del “Boss”, Patti Scialfa, cantó junto a Sting “Stand by me” (su marido no pudo participar por actuar esa misma noche en Nashville). Como plato fuerte y como guiño a su reciente y exitosa gira juntos, Sting y Paul Simon volvieron a cantar “The boxer” y “Bridge over troubled water”. Stephen Stills cantó el que fuera su primer single como solista, “Love the one you’re with”, con la mayoría de presentes en el lujoso evento.
ORDEN DE APARICIÓN:
Sting, Kevin Spacey, James Taylor, Renée Fleming, Chris Botti, Alessandra Ferri, Herman Cornejo, Dionne Warwick, Oscar Isaac, Stephen Stills, Eliot Sumner (Coco), Joe Sumner, Lisa Fischer, Ivy Levan, Patti Scialfa y Paul Simon.
AUDIENCIA:
2.800 espectadores.


miércoles, 4 de abril de 2012

16th RAINFOREST BENEFIT, CARNEGIE HALL, NUEVA YORK, NY (USA). (3/4/2012).


SETLIST:
- If I only had a brain (con Elton John, James Taylor y Meryl Streep)
- Let’s call the whole thing off (con Meryl Streep)
- Singing in the rain
- When you wish upon a star (con Meryl Streep)
- Suicide is painless
- Be bop a Lula
- You can’t always get what you want (con todos)
COMENTARIO:
La tradicional gala benéfica bienal de la Fundación Rainforest centró en esta ocasión su tematica en las canciones escritas para famosas películas de la gran pantalla. Dos temas de “El mago de Oz” inauguraron la velada con la recién oscarizada Meryl Streep transformada en Dorothy y acompañada por Sting, Elton John y James Taylor convertidos respectivamente en el hombre de hojalata, el león cobarde y el espantapájaros. Después se repasarían clásicos de films como “Ritmo loco”, “Desayuno con diamantes”, “Cantando bajo la lluvia”, “El rock de la cárcel”, “Los caballeros las prefieren rubias”, “Cowboy de medianoche”, “El hombre de La Mancha”, “Ghost” o “Pretty woman”. Mery Streep y Sting (que fueron pareja cinematográfica en “Plenty”) se convirtieron en la pareja de la gala y juntos versionaron “If I only had a brain” (de la citada “El mago de Oz”), “Let’s call the whole thing off” (que en la pantalla inmortalizaran Fred Astaire y Ginger Rogers) y “When you wish upon a star” (de la banda sonora del “Pinocho” de Disney). Sting a solas también se atrevió con una sorprendente “Suicide is painless” (perteneciente al film “M.A.S.H.”) y con una acertada revisitación al “Singing in the rain” de Gene Kelly. Sting volvió a cantar después de muchísimos años el popular twist “Be bop a Lula” que aunque mucha gente lo desconozca fue compuesto para un discreto musical titulado “Una rubia en la cumbre” a mayor gloria de la malograda Jayne Mansfield.
Uno de los momentos más divertidos lo protagonizó Elton John cantando como en su día cantó Marilyn que “Los diamantes son los mejores amigos de una chica”, acompañado por un bailarin con los rasgos del actor Channing Tatum. Por su parte el tenor Bryn Terfel cantó el “Roxanne” de Sting (versión imagino que justificada por su inclusión en la banda sonora de “Moulin Rouge”). La gala finalizó con una multitudinaria versión del “You can’t always get what you want” de los Stones, después una cena benéfica tuvo lugar en el Pierre Hotel y allí se subastaron objetos tan preciados como un bajo firmado por Sting.
ORDEN DE APARICIÓN:
Sting, Elton John, Meryl Streep, James Taylor, Vince Gill, Rita Wilson, Bryn Terfel, Roseanne Cash, Bruno Mars, Trudie Styler, Jennifer Hudson, Channing Tatum y Jenna Tatum.
AUDIENCIA:
2.800 espectadores.

martes, 23 de agosto de 2011

CONCIERTOS RAINFOREST (2002-10)


11th RAINFOREST BENEFIT, CARNEGIE HALL, NUEVA YORK, NY (USA). (13/4/2002).
SETLIST:
- Gime me love, give me peace on earth (con Elton John y James Taylor)
- While my guitar gently weeps (con Jeff Beck)
- If I needed someone (con James Taylor)
- My sweet Lord (con James Taylor)
- Dance to the music (con Elton John, James Taylor, Patti LaBelle, Lulu y Rebekah del Rio)
- King of the road
- You’ve lost that loving feeling (con Wynonna)
- Superstition (con Patti LaBelle y Jeff Beck)
- Purple haze (con Jeff Beck)
- Tracks of my tears (con Elton John y Smokey Robinson)
COMENTARIO:
La gala benéfica de este año sirvió como tributo a dos personas: George Harrison (fallecido unos meses antes) y Herman Sandler (co-presidente de la fundación Rainforest fallecido en el World Trade Center el 11 de septiembre). Fue una gala realmente emotiva en la que se interpretaron numerosas canciones de Harrison y se dedicaron dos muy especiales para Sandler: “The swan”, interpretada por Han-na Chang (cello) y Ken Herman (piano), y “Llorando”, versión en español del famoso tema de Roy Orbison interpretado por Rebekah del Rio como ya hiciera en la famosa película de David Lynch “Mulholland drive”. Este concierto supondría una de las últimas apariciones públicas de Nina Simone que fallecería un año después.
ORDEN DE APARICIÓN:
Sting, Elton John, James Taylor, Ravi Shankar, Anoushka Shankar, Nina Simone, Jeff Beck, Han-na Chang, Ken Helman, Rebekah del Rio, Patti LaBelle, Lulu, Smokey Robinson y Wynonna.
AUDIENCIA:
2.800 espectadores.


12th RAINFOREST BENEFIT, CARNEGIE HALL, NUEVA YORK, NY (USA). (21/4/2004).
SINGIN' IN THE RAINFOREST
SETLIST:
- That’s amore (con Elton John, Billy Joel, James Taylor y Antonio Banderas)
- Moon river (con Elton John, Billy Joel, James Taylor y Antonio Banderas)
- True love (con India.Arie)
- King of the swingers (con Triumph, el insultante perro cómico)
- Hard day’s night Medley (con Antonio Banderas y Billy Joel)
- Help (con Antonio Banderas y Billy Joel)
- Windmills of your mind (con Chris Botti)
- Johnny B.Goode (con Elton John, Billy Joel, Michael J. Fox, Antonio Banderas y Ron Perelman)
- That’s amore (con todos los participantes)
COMENTARIO:
La gala benéfica de este año tenía como tema principal las canciones famosas de películas. Aparte de los habituales a este espectáculo (Sting, Elton John, Billy Joel y James Taylor) hubo nuevos invitados como la actriz y cantante Bette Midler, el veterano baladista de jazz Jimmy Scout, la joven cantante de soul India.Arie, los actores Antonio Banderas y Michael J. Fox, este último enfermo de parkinson desde hace muchos años realizó un solo de guitarra en “Johnny B.Goode” como ya hiciera en la película “Regreso al futuro”. Sting se permitió incluso cantar con una marioneta muy popular en Estados Unidos, llamada Triumph. El espectáculo contó con una mitad orquestal y la otra más rockera. Los directores musicales de la gala fueron Hal Willner y Narada Michael Walden (también batería de la banda de rock de acompañamiento). La combinación de temas clásicos en voces actuales dio como resultado una noche inolvidable.
ORDEN DE APARICIÓN:
Sting, Elton John, Billy Joel, James Taylor, Antonio Banderas, India.Arie, Bette Midler, Jimmy Scott, Triumph (el insultante perro cómico), Chris Botti, Michael J. Fox y Ron Perlman.
AUDIENCIA:
2.800 espectadores.


13th RAINFOREST BENEFIT, CARNEGIE HALL, NUEVA YORK, NY (USA). (19/5/2006).
SHADES OF WOODSTOCK
SETLIST:
- Woodstock (con James Taylor y Billy Joel)
- (Sittin’ on) The dock of the bay (Con Billy Joel)
- Give peace a chance (con Sheryl Crow, Lenny Kravitz, Billy Joel y James Taylor)
- Cry like a baby
- I got you babe (con Sheryl Crow)
- Little wing
- Get together (con Sheryl Crow, Billy Joel, James Taylor y Will Ferrell)
- Aquarius/Let the sun shine (con todos los participantes)
COMENTARIO:
El día 17 por la tarde Sting y Trudie habían acudido a la inauguración de un centro de yoga en Nueva York llamado Jivamukti Yoga Center. Esa misma noche acudieron al concierto que Russell Crowe dio en The Concert Hall durante el cual Sting fue invitado a subir al escenario. El día 19 Russell al igual que los demás invitados ensayó durante la mañana el espectáculo del Rainforest.
Además de Sting se encontraban los habituales James Taylor y Billy Joel a los cuales se sumaron Sheryl Crow, Lenny Kravitz y sorprendentemente los actores Russell Crowe y Will Ferrell. Sólamente faltó Elton John quién había participado en 11 de las 13 ediciones celebradas de este festival benéfico.
El precio de las entradas de este concierto benéfico osciló entre los 720 y los 3.000 euros. El tema de este año fue Woodstock y por lo tanto se interpretaron mayoritariamente canciones del año 1968 y 1969.
Se interpretaron temas de Crosby, Still & Nash, Jimmy Hendrix, Otis Redding, Jimmy Webb, Procol Harum, Spencer Davis Group, Sonny & Cher, Buffalo Springfield, Sly & The Family Stone, John Lennon y los Beatles. Uno de los momentos más destacados divertidos fue cuando el actor Will Ferrell cantó enfundado en un traje rojo el tema “McArthur Park” junto al propio autor de la canción, Jimmy Webb.
Al día siguiente Sting y Trudie se encontraban presentando en el Festival de Cannes la película “A guide to recognizing your saints” de la cual son productores.
ORDEN DE APARICIÓN:
Sting, James Taylor, Billy Joel, Sheryl Crow, Jimmy Webb, Lenny Kravitz, Russell Crowe, Will Ferrell y Larry Carlton.
AUDIENCIA:
2.800 espectadores.


14th RAINFOREST BENEFIT, CARNEGIE HALL, NUEVA YORK, NY (USA). (8/5/2008).


15th RAINFOREST BENEFIT, CARNEGIE HALL, NUEVA YORK, NY (USA). (13/5/2010).

[...Continuará en 2012]

lunes, 22 de agosto de 2011

CONCIERTOS RAINFOREST (1998-2000)


8th RAINFOREST BENEFIT, CARNEGIE HALL, NUEVA YORK, NY (USA). (27/4/1998).
SETLIST:
- Roxanne (Acústica)
- Drive my car (con Billy Joel)
- Day tripper (con James Taylor)
- I saw her standing there (con James Taylor)
- Come together (con James Taylor)
- Fragile
COMENTARIO:
Octava edición de este festival benéfico anual para recaudar fondos para la Fundación Rainforest, creada por Sting y Trudie Styler que desde el año 1989 había recaudado unos 12 millones de dólares. En este espectáculo se estima que se recaudaron 2 millones de dólares. Elton John dijo: “Es un evento que una vez que participas quieres volver año tras año, porque te lo pasas en grande”. Billy Joel le reafirmó: “Es divertido poder trabajar con gente a la que admiras y encima por una buena causa”. Madonna fue la sorpresa final cantando con todos los participantes el clásico de los Beatles “With a little help from my friends”. Sting causó sensación con su versión jazzística de “Roxanne”.
ORDEN DE APARICIÓN:
Sting, Elton John, James Taylor, Billy Joel, Emmylou Harris, Roberta Flack, Wynonna y Madonna.
AUDIENCIA:
2.800 espectadores.


9th RAINFOREST BENEFIT, CARNEGIE HALL, NUEVA YORK, NY (USA). (17/4/1999).
SETLIST:
- Witchcraft
- In the wee small hours
- Well did you Evah (con Elton John y James Taylor)
- Theme from New York, New York (con todos los participantes)
COMENTARIO:
Esta gala recaudó más de 2 millones de dólares, el tema de este año era rendir tributo a la música de Frank Sinatra, contando con una orquesta de cuarenta músicos llamada “The Original Frank Sinatra Orchestra”. Bill Murray recuperó el personaje de crooner de “Saturday night live” cantando “My way” y causando las risas de todo el teatro. La imagen del evento sin duda fue la del baile nupcial entre Sting y Elton John.
ORDEN DE APARICIÓN:
Sting, Elton John, James Taylor, Billy Joel, Don Henley, Tony Bennett, Sandra Bernhard, Bill Murray, Ricky Martin y Charles Aznavour.
AUDIENCIA:
2.800 espectadores.


10th RAINFOREST BENEFIT, CARNEGIE HALL, NUEVA YORK, NY (USA). (13/4/2000).
SETLIST:
- Tears of a clown
- How sweet it is (to be loved by you) (con Gladys Knight)
- Dancing in the street (con Martha Reeves, James Taylor, Elton John, Billy Joel, Ricky Martin y Tom Jones)
- Try a little tenderness (con Billy Joel)
- Disco Inferno (con Percy Sledge, James Taylor, Elton John, Ricky Martin y Tom Jones)
- (You did what you did) I thank you
- Amen (con todos los participantes)
COMENTARIO:
En esta gala se recaudaron 2’5 millones de dólares y el tema central fue las canciones inolvidables de la Motown. Sting fue el encargado de presentar a su amigo Elton John, calificándolo como “su novio”. Ricky Martin, que repetía en el evento, encendió el ánimo de las féminas emulando a Jim Morrison con “Light my fire” y Stevie Wonder apareció en el multitudinario número final, una versión del “Amen”, de Curtis Mayfield.
ORDEN DE APARICIÓN:
Sting, Elton John, James Taylor, Billy Joel, Tom Jones, Gladys Knight, Martha Reeves, Percy Sledge, The Impresions, Ricky Martin y Stevie Wonder.
AUDIENCIA:
2.800 espectadores.

[Continuará...]

domingo, 21 de agosto de 2011

CONCIERTOS RAINFOREST (1994-97)


4th RAINFOREST BENEFIT, CARNEGIE HALL, NUEVA YORK, NY (USA). (9/4/1994).
SETLIST:
- Nice work if you can get it (con Larry Adler)
- How insensitive
- It’s a lovely day (con James Taylor y Elton John)
- When we dance
- Shape of my heart (con Elton John y Larry Adler)
- La donna e’movile (con todos los participantes)
COMENTARIO:
En esta cuarta edición se estrenó el tema “When we dance” que Sting no grabaría hasta agosto para su álbum recopilatorio. También reseñable fue la versión de “Shape of my heart” que contó con Elton John haciendo al piano la armonía que a la guitarra suele hacer siempre Dominic Miller y con el veterano Larry Adler, una leyenda de la armónica, haciendo el mismo e inolvidable solo que aparece en “Ten summoner¡s tales”. Whitney Houston fue una de las sorpresas finales, cantó “I will always love you” antes de que Pavarotti casi obligara a todos los presentes a acompañarle en “La donna e’movile”, en la cual solo Sting y Elton John se animaron a cantar algunas estrofas en solitario.
ORDEN DE APARICIÓN:
Sting, Elton John, James Taylor, Aaron Neville, Tammy Wynette, Whitney Houston, Luciano Pavarotti, Antonio Carlos Jobim, Branford Marsalis y Larry Adler.
AUDIENCIA:
2.800 espectadores.


5th RAINFOREST BENEFIT, CARNEGIE HALL, NUEVA YORK, NY (USA). (12/4/1995).
SETLIST:
- It’s a lovely day (con Elton John y James Taylor)
- Fields of gold (con James Taylor)
- How insensitive/Dreamer (con James Taylor)
- All shook up
- Guitar man
- Burning love (con Bruce Springsteen, James Taylor, Elton John, Billy Joel y Jon Bon Jovi)
- O sole mio/It’s now or never (con Jessye Norman, Bruce Springsteen, James Taylor, Elton John, Billy Joel y Jon Bon Jovi)
- Jailhouse rock (con Bruce Springsteen, Billy Joel, Paul Simon y Jon Bon Jovi)
COMENTARIO:
En esta edición se apuntaron dos músicos que estuvieron en el concierto en Beverly Hills que suscitó la idea de hacer un evento anual benéfico, Paul Simon y Bruce Springsteen. Aparte de los apuntados hubo duetos tan sorprendentes como el “The river” a cargo de Springsteen y James Taylor o el “Streets of Philadelphia” con Elton John haciéndole coros al Boss. Y como el tema genérico de la noche era el “Rey del Rock” pues el Boss tuvo a su cargo uno de los números más divertidos de la velada con “I’m turning into Elvis”. Sting por su parte hizo un sentido homenaje a Antonio Carlos Jobim, fallecido a finales del 94, al que calificó de ser una figura paterna y una persona muy especial para él. Simon y Jon Bon Jovi fueron las grandes sorpresas reservadas a los números finales.
ORDEN DE APARICIÓN:
Sting, Elton John, James Taylor, Bruce Springsteen, Billy Joel, Jessye Norman, Geoffrey Oryema, Paul Simon y Jon Bon Jovi.
AUDIENCIA:
2.800 espectadores.


6th RAINFOREST BENEFIT, CARNEGIE HALL, NUEVA YORK, NY (USA). (12/4/1996).
SETLIST:
- It’s a lovely day (con Elton John y James Taylor)
- My one and only love
- Let your soul be your pilot
- Shed a little light (con Elton John y James Taylor)
- If you love somebody set them free
- Baby love/Stop in the name of love/You can’t hurry love (con Diana Ross, Elton John, Don Henley,
James Taylor y Robin Williams)
COMENTARIO:
Lo clásico (las impresionantes interpretaciones del Maestro Mstislav Rostropovich, que como él mismo reconoció debutaba a sus 69 años en el mundo del rock, un concierto de rock y del flautista Andrea Griminelli) y lo divertido (la presencia de Robin Williams consiguió las mayores carcajadas de toda la velada) se dieron la mano en una gala que obtuvo tanto éxito como las precedentes. Inolvidable la aparición final de Diana Ross acompañada por unas Supremes algo peludas (Sting, Elton John, James Taylor, Don Henley y Robin Williams).
ORDEN DE APARICIÓN:
Sting, Elton John, James Taylor, Andrea Griminelli, Don Henley, Katie & Marielle Labeque, Paco Peña, Kenny Kirkland, Brandford Marsalis, Mstislav Rostropovich, Robin Williams y Diana Ross.
AUDIENCIA:
2.800 espectadores.


7th RAINFOREST BENEFIT, CARNEGIE HALL, NUEVA YORK, NY (USA). (30/4/1997).
SETLIST:
- The tears of a clown
- I’s a lovely day (con Elton John)
- Ain’t too proud to beg
- Waters of Tyne (con Jimmy Nail)
- Living in the city (con Stevie Wonder)
- As (con todos los participantes)
COMENTARIO:
Era el año en que apareció el álbum benéfico “Carnival!” y Bobby McFerrin se pudo permitir todo un variado recital vocal interpretando “The carnaval of the animals”. Además de varios clásicos de la Motown hubo momentos tan memorables como “Waters of Tyne”, un tema que ha acompañado a Sting desde su niñez y que defendió con la ayuda de Jimmy Nail a los coros y de la gaitera Kathryn Tickell. Lyle Lovett aportó unas pinceladas de country a una velada que reservaba a Stevie Wonder como máxima sorpresa. Después de un dueto con Sting, Wonder cantó “As” muy bien acompañado por el resto de participantes. Tim Robbins, Susan Sarandon, Julia Roberts o Sidney Poitier fueron solo algunos de los asistentes al evento de este año.
ORDEN DE APARICIÓN:
Sting, Bobby McFerrin, Elton John, James Taylor, Lyle Lovett, Bonnie Raitt, Shawn Colvin, Jimmy Nail, Zucchero y Stevie Wonder.
AUDIENCIA:
2.800 espectadores.

[Continuará...]

sábado, 20 de agosto de 2011

CONCIERTOS RAINFOREST (1990-93)


Después de su exitoso concierto en Río de Janeiro en diciembre de 1987, el fotógrafo y documentalista Jean-Pierre Dutilleux invitó a Sting y a su mujer Trudie a adentrarse en la selva amazónica para que conocieran de primera mano la deforestación salvaje a que estaba sometido el denominado como “pulmón de la tierra”. Ver la barbarie tan de cerca y conocer al Jefe de los Kayapos, Raoni, les concienció de que tenían que apoyar su lucha para evitar un más que probable cambio climático por el bien de las generaciones venideras. Fue así como nació la Rainforest Foundation cuyo objetivo era la creación de una reserva natural de 180.000 km2 en la región del río Xingu. Entre abril y junio de 1989 Sting y Raoni visitan a los jefes de estado de 17 países para dar a conocer el problema y conseguir un mayor apoyo internacional a su lucha. Lo obtienen de Jacques Chirac, Juan Carlos I de España, Carlos de Inglaterra, e incluso del Papa Juan Pablo II. El objetivo se cumplió con creces porque después de 20 años la Fundación sigue en activo y ha conseguido proteger 28 millones de acres de selva amazónica. La mayor fuente de ingresos se encuentra en los conciertos benéficos que anualmente (desde el año 2.000 cada dos años) Sting celebra con la ayuda de otros muchos artistas que no necesitan presentación (Elton John, James Taylor y Billy Joel han sido los más asiduos), con ellos lleva recaudados ya más de 22 millones de dólares. En febrero de 1990 empezó a gestarse lo que un año después se conocería como Rainforest Benefit Concert y que tendría como sede principal el neoyorquino teatro Carnegie Hall.


AN EVENING IN BRAZIL, THE FIELDS, BEVERLY HILLS, CALIFORNIA (USA). (12/2/1990).
SETLIST:
- Fragile
- My funny Valentine
- Ain’t no sunshine
- You don’t know what you’ve got till it’s gone (con todos los participantes)
- Every breath you take (con todos los participantes)
COMENTARIO:
Este espectáculo supuso el primero de los conciertos benéficos para la Fundación Rainforest creada por Sting para proteger la selva amazónica del exterminio del hombre. En esta ocasión se celebró en un pequeño club de Beverly Hills. Esta gala fue producida y organizada por Unity Foundation recaudando más de un millón de dólares para la causa. Otros participantes en la gala fueron los músicos Paulino Da Costa (Percusión), Danny Kortchmar (Guitarra) y los actores LeVar Burton y Michelle Phillips, que ejercieron de improvisados lectores. Entre los asistentes al show: Don Johnson, Billy Crystal, Barbra Streisand y Goldie Hawn. Después de la actuación, Sting, Bruce Springsteen, Don Henley, Branford Marsalis, Herbie Hancock y Paul Simon hicieron una jam-session en el China Club de Hollywood ante un público que no superaba las 300 personas.
ORDEN DE APARICIÓN:
Sting, Glen Frey, Herbie Hancock, Don Henley, Bruce Hornsby, Jackson Browne, Branford Marsalis, Paul Simon y Bruce Springsteen.
AUDIENCIA:
800 espectadores.


1st RAINFOREST BENEFIT, CARNEGIE HALL, NUEVA YORK, NY (USA). (10/3/1991).
SETLIST:
- Come down in time (con Elton John)
- The girl from Ipanema (con Elton John)
- How insensitive (con Antonio Carlos Jobim)
COMENTARIO:
Primera edición del denominado como “Rainforest Benefit Concert” que durante toda la década de los 90 se celebró anualmente y a partir del 2000 pasó a celebrarse cada dos años. En esta ocasión se rendía tributo a la música brasileña con la presencia de Caetano Veloso, Gilberto Gil y Antonio Carlos Jobim.
Sting inició la velada con un set acústico acompañado de su propia banda, después sería Elton John quien acompañado únicamente al piano cantó dos canciones propias, una de ellas “Come down in time” junto a Sting, quien unos meses más tardes grabaría su propia versión para el álbum de tributo a Elton John y su letrista Bernie Taupin, “Two rooms”. Gilberto Gil y Caetano Veloso tocaron después de manera separada y conjunta y el plato fuerte se reservó para el final con la presencia del Rey de la Bossa Nova, Antonio Carlos Jobim, ídolo confeso de Sting, con quien cantó uno de sus grandes clásicos, “Insensatez”, retitulado en inglés como “How insensitive” y que grabarían en estudio para el álbum “Antonio brasileiro”, que se publicaría tres días después de la muerte de Jobim. La gala recaudó 250.000 dólares.
ORDEN DE APARICIÓN:
Sting, Gilberto Gil, Elton John, Caetano Veloso y Antonio Carlos Jobim.
AUDIENCIA:
2.800 espectadores.


2nd RAINFOREST BENEFIT, CARNEGIE HALL, NUEVA YORK (USA). (12/3/1992).
SETLIST:
- Something’s coming
- Someone to watch over me
- My one and only love
- Sail away
- It’s a lovely day (con James Taylor)
- Mad dogs and Englishmen (con Elton John)
- Miss Nina from Argentina (con Whoopi Goldberg)
- Je ne sais pas (con Natalie Cole)
COMENTARIO:
El segundo concierto benéfico Rainforest tuvo como protagonistas las canciones de Cole Porter, Noël Coward y George Gershwin. El elenco de artistas en esta ocasión citados superaron muy ampliamente la marca del año anterior y recaudaron 750.000 dólares para preservar la selva amazónica. La gala se cerró con una inolvidable versión de un clásico de Jacques Brel a cargo de Sting y Natalie Cole.
ORDEN DE APARICIÓN:
Sting, James Taylor, Elton John, Don Henley,Whoopi Goldberg y Natalie Cole.
AUDIENCIA:
2.800 espectadores.


3rd RAINFOREST BENEFIT, CARNEGIE HALL, NUEVA YORK, NY (USA). (2/3/1993).
SETLIST:
- Englishman in New York
- Fields of gold
- Penny lane/Blackbird/A day in the life
- Stormy weather (con James Taylor)
- Every breath you take (con George Michael)
- Shoot the breeze (con Dustin Hoffman)
- River deep, mountain high (con todos los participantes)
COMENTARIO:
En esta ocasión los beneficios alcanzaron los 800.000 dólares y además la Fundación Rainforest logró un gran triunfo, la legalización de 370.000 hectáreas para los Indios Kayapos. Sting y su banda tocaron por primera vez ante público un tema que se convertiría en fundamental en la carrera del británico, “Fields of gold” y rendiría además su particular homenaje a los Beatles cantando un medley de temas suyos, que después tocaría también en su gira. Sorprendería ver un dueto que no ha vuelto a producirse, Sting y George Michael cantando “Every breath you take”, y lo desenvuelto que se veía a un Dustin Hoffman tocando al piano un tema propio con el acompañamiento vocal de Sting.
ORDEN DE APARICIÓN:
Sting, Don Henley, Bryan Adams, George Michael, James Taylor, Herb Albert, Ian McKellen, Tom Jones y Tina Turner.
AUDIENCIA:
2.800 espectadores.

[...Continuará]

domingo, 16 de mayo de 2010

CONCIERTO 15th RAINFOREST BENEFIT CONCERT, CARNEGIE HALL, NUEVA YORK, NY (USA). (13/5/2010).


SETLIST:
- Englishman in New York
- Stand by me (con Lady Gaga)
- Whenever I say your name (con Mary J. Blige)
- Big spender (con Elton John y Dame Shirley Bassey)
- Summer in the city (con Elton John)
- She drives me crazy
- Don’t stop believing (con Debbie Harry, Lady Gaga, Elton John, Dame Shirley Bassey, Bruce Springsteen y Kate Hudson)
COMENTARIO:
Se cumplían 21 años del primer concierto benéfico para la fundación Rainforest y la gala de este año estuvo a la altura de las espectativas, pese a la ausencia de dos presencias habituales en los conciertos “Rainforest”: James Taylor y Billy Joel. El tema de la noche era la “nostalgia de los años 80” y contó con un invitado final inesperado, Bruce Springsteen, quien no participaba en un espectáculo “Rainforest” desde hacía 15 años. Lady Gaga fue la savia nueva mientras que la septuagenaria Shirley Bassey puso voz a la veteranía en una noche en la que entre los momentos más destacados estuvo la reunión de Sting con Mary J. Blige para recuperar un éxito conjunto de 2003, el “Big spender” que se marcaron unos travestidos Sting y Elton John junto a Shirley Bassey, por no hablar de las versiones imposibles que esa noche sonaron, Sting versionó a los Fine Young Cannibals, Elton John a Madonna y Springsteen a Bryan Adams. El tema que echó el cierre con la presencia de todos los participantes fue “Don’t stop to believing” de la veterana banda californiana Journey.
ORDEN DE APARICIÓN:
Sting, Elton John, Lady Gaga, Mary J. Blige, Debbie Harry, Dame Shirley Bassey, Nile Rodgers and Chic, Bruce Springsteen y Kate Hudson.
AUDIENCIA:
2.800 espectadores.

STAND BY ME (Lady Gaga & Sting)



DON'T STOP BELIEVING (Todos)

lunes, 12 de mayo de 2008

CONCIERTO DEL 14TH RAINFOREST BENEFIT CONCERT, CARNEGIE HALL, NY (USA). (8/5/2008)


“SOME KINDA LEGACY”.
SETLIST:
-Turn, turn, turn (con Billy Joel y James Taylor)
- Englishman in New York
- Strawberry fields forever (con Billy Joel y Gerry Richardson)
- Some kinda wonderful (con Clarence Clemons)
- Teach your children well (con todos)
- When the saints go marching in (con todos)
- Shoot the breeze (con Dustin Hoffman)
- God only knows (con Brian Wilson)
- Do you wanna dance? (con Brian Wilson, Billy Joel y James Taylor)
- Good vibrations (con todos)
COMENTARIO:
Se cumplen 20 años de la creación de la Fundación Rainforest, durante los cuales han dado un total de 15 actuaciones benéficas, la primera de ellas bajo el nombre de “An evening in Brazil”. Sting se propuso recaudar 2 millones de dólares con esta actuación benéfica.
La gala tuvo un contexto muy familiar ya que aparecieron sucesivamente por el escenario Coco Sumner (la hija de Sting), Alexa Ray Joel (la hija de Billy Joel) y Ben y Sally Taylor (los hijos de James Taylor), el segunda parte de la actuación se centró en un homenaje a la figura de Brian Wilson, creador de los míticos “Beach Boys”, en la que se interpretaron 8 temas suyos. Hubo destacadas sorpresas que nadie se esperaba, como la aparición del saxofonista de la E Street Band, Clarence Clemons para acompañar a Sting en “Some kinda wonderful”, tema que hizo célebre Buddy Guy, o la aparición de Dustin Hoffman para tocar al piano acompañado también de Sting un tema propio, “Shoot the breeze”, que ambos ya interpretaron en el programa de televisión británico “Aspel & company” 20 años antes.
ORDEN DE APARICIÓN:
Sting, James Taylor, Billy Joel, Coco Sumner, Ben Taylor, Sally Taylor, Alexa Ray Joel, Gerry Richardson, Feist, Clarence Clemons, Natalie Clein, Chris Botti, Kathleen Battle, Dustin Hoffman y Brian Wilson.
AUDIENCIA:
2.800 espectadores.